La edición de abril del Café del Comercio, organizado para la Asociación de Empresarios de Comercio y Servicios de Huesca, se ha trasladado al gimnasio Be24Fit Huesca, para hablar del cuerpo y la mente, en un entorno inmejorable para ejercitar, sobre todo, la empatía.

La vicepresidenta de la asociación, Gemma Cajal, ha dado la bienvenida a los asistentes, cediendo el turno con posterioridad a Sara García, de Be24Fit, que ha explicado su proyecto, incidiendo en la salud física y mental que proporciona el deporte, e invitando a los asociados a disfrutar de esos beneficios. Un espacio, Be24Fit Huesca, que, además, de accesible, tiene muy en cuenta desde su creación aspectos como las limitaciones de movilidad de sus usuarios.

Cafe del comercio bea

Porque la accesibilidad ha sido el tema central de este encuentro. De la mano de CADIS Huesca, y conducido por Beatriz Celorrio responsable del área en la Coordinadora, los asistentes han conocido el proyecto "Huesca más inclusiva", iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Huesca, la Fundación “la Caixa”, el Gobierno de Aragón, la Comarca de Sobrarbe, la Diputación Provincial de Huesca, CADIS Huesca y que cuenta con la colaboración de Avanza. Más en detalle se ha explicado el proyecto piloto "Establecimientos + Inclusivos" realizado en colaboración con COAT (Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Huesca) en la sesión de hoy, que tenía como objetivo conseguir candidatos que se sumen al piloto, que se va a realizar en tres establecimientos de la provincia.

Cafe del comercio dfa

Han participado además en este Café de abril varias entidades de personas con discapacidad vinculadas a CADIS Huesca, que tienen mucho que aportar en lo referente a accesibilidad. Representantes de Fundación DFA, Agrupación de Personas Sordas de Zaragoza y Aragón, Asociación san Francisco de Sales Hipoacúsicos y Valentia han hablado acerca de las diferentes barreras físicas, sensoriales o cognitivas a las que se enfrentan sus usuarios y usuarias y las maneras de mejorarlas (o derribarlas).

Se han recorrido los hitos de este proyecto, que comenzó con una encuesta masiva a nivel provincial para definir el nivel de conocimiento e interés de los comerciantes y hosteleros, además de la realización de otra gran encuesta a personas con discapacidad vinculadas a alguna de las treinta entidades que agrupa CADIS Huesca a nivel provincial.  

Cafe del comercio asza

A partir de allí se ha diseñado un plan piloto de asesoramiento al que se unirán algunos comercios locales oscenses, que recibirán el sello de comercio inclusivo, prueba de la adecuación de su negocio a la accesibilidad universal, eliminando barreras tanto físicas como cognitivas o sensoriales. Además, se realizarán jornadas de sensibilización y trato adecuado a personas con discapacidad y/o dependencia en algunos de esos establecimientos, de cara a disminuir también las barreras sociales que hoy en día persisten.

Cafe del comercio hipoacusia

Este XVII Café de Comercio será el primero de una serie de encuentros para hacer al comercio local más accesible e inclusivo. Así se ha reflejado en el posterior coloquio, el networking habitual alrededor de una taza de café o, en esta ocasión, un desayuno saludable, que ha juntado a representantes de diferentes organizaciones que trabajan en el mundo de la discapacidad, empresarios de comercio y servicios, y la administración, con la presencia de Nuria Mur, concejal de Desarrollo y Comercio del Ayuntamiento de Huesca.

Cafe del comercio Valentia

El sector del retail no va a dar la espalda a los problemas de la sociedad y, en este tema, el sentimiento general ha sido claro, la obligación de predicar con el ejemplo en la búsqueda de una Huesca más inclusiva. Al final, ese intercambio de experiencias, intenciones y conocimientos es la base del Café de Comercio, y cuando puede materializarse en acciones concretas en el futuro, mejor todavía. En mayo volveremos con otro reto diferente de la mano de un nuevo anfitrión asociado.

Café del Comercio Establecimientos más inclusivos 2

Fuente:Asociación de Empresarios de Comercio y Servicios de Huesca en colaboración con CADIS Huesca

motivo tira h p

 Acesibilidad universalParticipación Social voluntariado Movimiento asociativoApoyo a familias Empleo ViviendaEducacion Inclusiva Apoyo a los Servicios

motivo tira h p