El 6º Festival Inclusivo de Creatividad Diversario llega con fuerza a la capital oscense y lo hace de la mano de uno de los nuevos aliados del festival, la Escuela Superior de Diseño de Aragón.

Alumnado de 3º de Diseño gráfico y representantes del grupo de personas con discapacidad vinculadas a entidades de CADIS Huesca que elaboraron las obras expuestas, han participado hoy en la inauguración.

La muestra, instalada en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner de Huesca, permanecerá expuesta hasta el 18 de mayo.

Al ritmo de una banda sonora repleta de temas musicales que abogan por la paz como Give peace a chance, de John Lennon o el mítico Another brick in the wall de Pink Floyd, ha tenido lugar esta mañana la inauguración de la exposición Diseño activista por la paz en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner de Huesca. El acto ha contado con la contado con la asistencia de numeroso público y la presencia de representantes de Subdelegación del Gobierno en Huesca, de la Delegación Territorial en Aragón y varios concejales del Ayuntamiento de Huesca.

La exposición es fruto de un trabajo colaborativo entre alumnado de 3º de Diseño gráfico de la Escuela Superior de Diseño de Aragón (ESDA) y un grupo de personas con discapacidad y profesionales vinculados a ASPACE Huesca, Cruz Blanca Huesca, Down Huesca y Valentia, entidades integradas en CADIS Huesca. Juntos han utilizado el diseño como herramienta de expresión y reivindicación activista, con el fantástico resultado que desde hoy se puede disfrutar en la sala 4 del antiguo Matadero.

Carlos Oliván, director provincial del Instituto Aragonés de Servicios Sociales en Huesca ha intervenido en el acto en calidad de “celestina”, ya que fue él quien intuyó el potencial de la relación entre la ESDA y Diversario y quien los puso en contacto “solo fue necesario una breve videoconferencia y ya podéis ver el maravilloso resultado que tenemos aquí. Esto demuestra que el diseño no solo es estética; el diseño lo impregna todo, hay que trabajar pensando en cubrir las necesidades de los ciudadanos”.

También han participado Cecilia Casas, profesora de la Escuela de Diseño de Aragón, Nicolás Fajardo, alumno de 3º de Diseño y Diego Canalejas, en representación del grupo de CADIS Huesca. Diego ha contado ante el público presente cómo ha sido la experiencia que “desde el principio, ha sido muy bonita. El recibimiento por parte de la Escuela fue fantástico, enseguida estábamos trabajando en el collage, codo con codo con los alumnos y alumnas… Cada vez es más necesario reivindicar el arte y la paz frente a tanta guerra. Hay que mantener la esperanza, es posible unirse. Esta exposición da buena muestra de ello”. Nicolás por su parte ha recalcado lo enriquecedor de esta oportunidad porque “se aprende mucho, se crean sinergias, se aporta… es la prueba de que el diseño tiene otras funcionalidades”.

Varios estudiantes de la Escuela de Diseño han asistido a la inauguración, que se ha visto afectada en los últimos minutos por el apagón generalizado vivido hoy. A pesar de ello, han guiado al público en un recorrido por los detalles de los carteles expuestos contando que “detrás de cada uno hay un proceso manual, y después uno digital. Cada cartel tiene una estética y un estilo, pero el mismo fondo. El fin de las guerras, la necesidad de paz” han explicado.
Visita guiada por la exposición de la mano de alumnado de la ESDA.

Elena Gómez Zazurca directora del Festival abría el acto inaugural aludiendo al cariño especial a esta exposición, “por lo que ha supuesto de maridaje entre la ESDA y Diversario”. Ha hecho además un rápido resumen de lo que está por venir en esta nueva edición de Diversario “hay de todo y todo bueno”. Le ha cedido la palabra después a Marta Peña, gerente de CADIS Huesca que ha anunciado la intención de llevar Diseño activista por la paz a otros puntos de la provincia. Ha definido la muestra como “Diversario en estado puro. Lo que han vivido las personas que han participado en este intercambio es lo más importante” ha dicho en su intervención, que ha concluido con agradecimientos a todas las entidades, organismos y empresas que apoyan Diversario, una iniciativa que se enmarca en el proyecto Huesca más inclusiva.
Participantes en la exposición, equipo de organización de Diversario y autoridades posando frente al CC Manuel Benito Moliner, donde se ubica la muestra.

Diseño activista por la paz se compone de 26 carteles, realizados a través del collage, a los que se suma material gráfico y audiovisual en los que el protagonismo recae en el proceso de creación. Fotografías a gran tamaño y un vídeo da muestra del gran trabajo en equipo que hay detrás y que, en este caso, es igual de importante -o más- que el mismo resultado.

La muestra se puede visitar en la sala 4 (exterior) del Centro Cultural Manuel Benito Moliner, de lunes a viernes de 18.00 a 21.00 horas. Sábados, domingos y festivos: de 12.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas.

Consulta toda la programación del Festival en https://diversario.org/programa-edicion-2025/

Diversario está organizado por CADIS Huesca y se enmarca en el proyecto Huesca más inclusiva, proyecto promovido por el Ayuntamiento de Huesca, la Fundación «la Caixa”, el Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Huesca, la Comarca de Sobrarbe, Ayuntamiento de Sabiñánigo y CADIS Huesca con la colaboración de Avanza.

Diversario cuenta con la colaboración de la Fundación «la Caixa”, Amazon, Meta Osca SL, Agropal, Seycob, Carnicería Miguel Escuer, Grupo Mas Farré, y Xeryo, Fundación Anselmo Pié Sopena, Buenaventura, Aixalanca, Nómada Producciones, TECMOLDE, Eboca, La Catalítica, el Ayuntamiento de Barbastro, Fundación Alcoraz, SD Huesca, y Bienvenidos refugiados.

Es posible gracias a las siguientes alianzas: Escuela de Arte de Huesca, Conservatorio Profesional de Música de Huesca “Antonio Viñuales Gracia”, Escuela Superior de Diseño de Aragón, Centro de Arte y Naturaleza CDAN.

Amazon apoya iniciativas innovadoras y que generen un impacto positivo para la comunidad en las regiones donde opera, como es el caso de Aragón.

En la exposición “Diseño activista por la paz”, enmarcada en la nueva edición de Diversario, colabora el Instituto Aragonés de Servicios Sociales.

La Coordinadora de Asociaciones de Personas con Discapacidad CADIS Huesca es una entidad sin ánimo de lucro de iniciativa social formada por treinta entidades de la provincia de Huesca

 

motivo tira h p

 Acesibilidad universalParticipación Social voluntariado Movimiento asociativoApoyo a familias Empleo ViviendaEducacion Inclusiva Apoyo a los Servicios

motivo tira h p