- Detalles
03/08/2018
DIARIO DEL ALTOARAGÓN desvelará durante este acto la portada de su extra laurentino
HUESCA.- El próximo lunes, día 6 de agosto, la Coordinadora de Asociaciones de Personas con Discapacidad (Cadis), DIARIO DEL ALTOARAGÓN y el Ayuntamiento de Huesca, con el patrocinio de Fundación la Caixa, celebrarán el Festival San Lorenzo más Inclusivo, en el que diversos grupos exhibirán el carácter integrador de esta ciudad.
Será a las 20.00 horas en la plaza de López Allué e intervendrán, entre otros, el Taller de Poesía de Down Huesca; el grupo musical Olga y los Ministriles; el grupo Danza de Atades Huesca, el músico Edhu Palacho; el Grupo Fusión e Inclusión Flamenca (que incluye a El Iván al cante; El Teto y El Tres a la guitarra: Loreto Peirón (de Down Huesca), Sandra Nogarol y Nacho Clemente al baile; y Marquitos al Cajón y Al Compás; además del Coro de Arcadia. La sonorización correrá a cargo de Sonido 54.
El festival concluirá con el despliegue desde el balcón de Ceos-Cepyme Huesca de la reproducción de la Portada del Extra Laurentino de Diario del Altoaragón, que en su edición número 111 ha sido realizada por usuarios de 14 asociaciones de personas con discapacidad, integradas en Cadis Huesca, bajo los auspicios de la diseñadora Marta Jiménez, a su vez profesional en Asapme.
Fuente: Diario del Altoaragon 03/08/2018
- Detalles
29/06/2018
Las exposiciones del festival Diversario llegan a su fin.
Quedan ya solo tres días para poder disfrutar de las exposiciones organizadas por el festival Diversario, que a finales de mayo celebró en Huesca los nexos que unen la creatividad y la discapacidad. Conviene no perdérselas porque realmente ofrecen una excelente vía de acercamiento a una realidad poliédrica.
Bajo la siempre certera supervisión de Javier Aquilué, son tres las exposiciones que todavía se pueden visitar hasta este domingo. Bajo el título de “No confirmamos ninguna regla”, el Museo de Huesca acoge una muestra colectiva en la que varios artistas han desarrollado proyectos procesuales con usuarios de las distintas entidades que agrupan la coordinadora CADIS Huesca. Y así, Armando Montesinos con Autismo Huesca y asperger Huesca ha creado un colorista políptico pictórico con la frase “Retrato del artista como un fracaso total”. María Sánchez ha realizado un vídeo a partir del trabajo diario de memorización de los usuarios de Alzheimer Huesca. Junto a la gente del Centro El Remós, David García Casado ha construido una instalación que incluye recuerdos queridos de los participantes.
Luján Marcos, por su parte, junto a Down Huesca ha ensamblado palabras con colores en un acto sinestésico. Y María José Hasta ha trabajado muy certeramente con la Asociación de Hipoacúsicos a partir de los coantos de sieran de "La Odisea" de Homero. Tanto Victor Esther García (con Atades) como óscar Lamona (con Cruz Blanca) han trabajado con resgistros audiovisuales de preocesos constructivos o arstesanales.
- Detalles
28/06/2018
Las tres entidades han suscrito un convenio de colaboración por dos años más para continuar con el proyecto que promueve la inclusión de personas con discapacidad y/o dependencia
El Ayuntamiento de Huesca, la Obra Social “la Caixa” y la Coordinadora de Asociaciones de Personas con Discapacidad (CADIS Huesca) reafirman su compromiso con el proyecto Huesca más inclusiva (h+i). El alcalde de Huesca, Luis Felipe, el hasta ahora director territorial de CaixaBank en Aragón y La Rioja, Raúl Marqueta, y el presidente de CADIS Huesca, Francisco Ratia, suscribieron el pasado lunes el convenio por el que renuevan su colaboración por dos años más (hasta junio de 2020) para seguir impulsando las acciones asociadas al proyecto h+i, que busca conseguir avances significativos en la inclusión de las personas con discapacidad y de las personas con dependencia de la ciudad en diferentes ámbitos.
Según el convenio, la Obra Social “la Caixa” aporta 50.000 euros anuales, que CADIS Huesca destinará íntegramente a la realización de las acciones para desarrollar el proyecto y el Ayuntamiento se encargará de garantizar el cumplimiento de los objetivos y del plan de actuación, que deben favorecer la integración social de las personas a las que va dirigido el convenio.
El acuerdo contempla asimismo la constitución de una comisión de seguimiento para concretar las actividades a llevar a cabo, velar por el correcto desarrollo del convenio y evaluar el cumplimiento de los objetivos, entre otras cuestiones.
Página 38 de 64