Cartel de la actividad23/12/2017

La tarde del 5 de enero, Lagarto Lagarto dirigirá el desfile "real" y Viridiana, el espectáculo de la plaza de Navarra.

HUESCA.- "Me pido jugar". Este es el título que la Comisión de Fiestas del Concejo oscense da este año a la cabalgata de los Reyes Magos, que comenzará a las 6 de la tarde del 5 de enero en la avenida Monreal y que, tras pasar por el Coso Alto y los porches de Galicia, terminará en la plaza de Navarra. Con este nombre -explicó la edil de Fiestas, María Rodrigo-, "queremos hacer una serie de guiños al hecho de jugar, no a jugar con cosas materiales, sino al hecho de utilizar la imaginación, utilizar la fantasía, y que puedan jugar tanto grandes como pequeños".

Esta temática está relacionada con diferentes proyectos del Ayuntamiento como la celebración del Día del Juego en la calle, que se hace de la mano de la Ciudad de las Niñas y los Niños, o las campañas de consumo responsable, y alrededor de ella "todos los grupos que participan en la cabalgata van a ir hilando" sus diferentes actuaciones y vestimentas, añadió Rodrigo.

Imagen paso de peatones19/12/2017

El Ayuntamiento, la Obra Social “la Caixa” y CADIS Huesca están invirtiendo en distintas acciones dentro del proyecto Huesca inclusiva que cuenta con diferentes programas; uno de ellos está destinado a promover la accesibilidad universal. Actualmente, acaban de ser adjudicados 29.400 euros para nuevas obras en pasos de peatones, que contempla 19 rebajes nuevos y 64 reparaciones de desniveles en la zona Padre Querbes. 
Durante el 2016 se revisaron 771 pasos de cebra, de los cuales 199 no eran accesibles y se acometieron las obras de rebaje en 50 de ellos.
Las tareas se sustentan en un convenio que tiene una vigencia de dos años. “la Caixa” aporta 50.000 euros cada año y el Ayuntamiento de Huesca ha sumado 70.000 euros al presupuesto del 2017.
Para la realización de estos trabajos, el Ayuntamiento ha invertido 150.000 euros en lo que va de mandato con el asesoramiento de CADIS. En una primera fase, el año pasado, se invirtieron casi 57.000 euros en 27 puntos. Este año, en primavera, se adaptaron otros 47 pasos y se corrigieron 106 desniveles irregulares, con una inversión superior a 60.000 euros.

Asistentes a la reunión06/12/2017

Miembros de la Fundación Nurtac van colaborar durante un mes con Cadis

HUESCA.- Ecuador y la capital altoaragonesa van a estrechar lazos a través del proyecto "Huesca más inclusiva". El Ayuntamiento de la ciudad acogió ayer una reunión a la que asistieron el alcalde Luis Felipe, Fernando Gállego, concejal, Francisco Ratia, presidente de la Coordinadora de Asociaciones de Personas con Discapacidad (Cadis Huesca), Rina Mora y Henry Naranjo, representantes de la Fundación Nurtac de Guayaquil (Ecuador), y Jesús Bosque, colaborador de esta entidad y video-realizador oscense.

El objetivo de la reunión era intercambiar impresiones sobre la estancia de formación de los miembros de la Fundación Nurtac en varias entidades de la Coordinadora. Esta experiencia nace de la relación de colaboración establecida entre el Ayuntamiento y la Fundación Nurtac a través del proyecto "Huesca más inclusiva". Los profesionales de esta organización van a permanecer un mes en varias entidades que forman parte de Cadis Huesca para conocer el trabajo que se realiza en centros especializados en la atención de personas con discapacidad y detectar qué metodologías de trabajo pueden implantar en sus centros de empleo. El Consistorio quiere dar continuidad a esta iniciativa.

Fuente: Diario del Altoaragón 06/12/2017

motivo tira h p

 Acesibilidad universalParticipación Social voluntariado Movimiento asociativoApoyo a familias Empleo ViviendaEducacion Inclusiva Apoyo a los Servicios

motivo tira h p