Usuarios de CADIS Huesca preparando el mural15/07/2017

Usuarios de varias entidades han pintado el panel que decora el espacio laurentino de la plaza del Mercado.

HUESCA.- Ya se encuentra instalado el escenario laurentino de la plaza Luis López Allué que este año luce un mural

destinado a llamar la atención sobre el objetivo del Ayuntamiento de lograr unas fiestas de San Lorenzo más inclusivas. El cartel ha sido pintado por más de una veintena de usuarios de Cadis Huesca, la coordinadora de asociaciones de la discapacidad.

En concreto, han participado en esta iniciativa usuarios de las siguientes entidades: Cruz Blanca, Atades, Autismo Huesca, Asociación Asperger y Asapme.

Los autores del mural que decorará el escenario durante las fiestas han afrontado la tarea divididos en varios grupos un diseño de la artista oscense Tere Sempere con el mensaje: "San Lorenzo 2017. Por unas fiestas más inclusivas".

Con un fondo en verde y blanco, aparecen unos banderines con los colores que representan cada grupo de trabajo del proyecto Huesca más inclusiva.

Hay que recordar que se han unido en esta iniciativa el Ayuntamiento de Huesca, Cadis Huesca y la Obra Social "la Caixa". El objetivo del programa consiste en lograr avances significativos en la inclusión de las personas con discapacidad y/o dependencia en varios ámbitos de la vida de la ciudad.

Responsables del proyecto10/07/2017

El Ayuntamiento de Huesca acogía la jornada sobre el proyecto “Mi Ciudad Inteligente”, desarrollado por Geocyl, a cuyos responsables ha recibido la concejala de Tecnologías, Mary Romero. En este encuentro se han presentado las iniciativas que lleva a cabo el Ayuntamiento de Huesca dentro del campo de las ‘smart cities ya que Huesca forma parte de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI). Para ello han intervenido además el jefe de Servicios Generales del

Ayuntamiento, Javier Avellanas; el jefe de Servicio de Nuevas Tecnologías, Oscar Tesa; el presidente de CADIS Huesca, Paco Ratia; y la coordinadora de proyectos de la entidad, Nuria Araujo.

El Ayuntamiento ha presentado dos proyectos “que tienen impacto económico de ahorro e implicación directa en el ciudadano”, ha destacado la concejala Mary Romero. Uno de ellos es el sistema de telegestión del Ayuntamiento “SIMU” que regula el alumbrado, climatización de edificios municipales y la red de abastecimiento de la ciudad, de “gran utilidad e importancia a la hora de detectar averías y controlar el consumo”, ha destacado la concejala.

Logo del proyecto Huesca más inclusiva07/07/2017

El proyecto Huesca más inclusiva cuenta con un órgano de participación formado por catorce personas que representan a los sectores de la discapacidad física, auditiva, visual, intelectual, enfermedad mental, discapacidad múltiple y al área de la salud. Profesionales de CADIS Huesca presentaron el proyecto a los miembros titulares de este foro y a sus suplentes.

Tras la presentación, los integrantes del órgano de participación establecieron sus normas de funcionamiento, que se reunirá periódicamente y que trabajará en pleno y comisiones. El objetivo de este foro de participación es tomar decisiones y presentar las propuestas y opiniones que consideren oportunas relacionadas con las acciones puestas en marcha por los seis grupos de trabajo constituidos hasta el momento en el proyecto, así como sobre las futuras actuaciones.

motivo tira h p

 Acesibilidad universalParticipación Social voluntariado Movimiento asociativoApoyo a familias Empleo ViviendaEducacion Inclusiva Apoyo a los Servicios

motivo tira h p